La yegua de cuatro años, que se fue invicta de Monterrico y ya tiene una victoria en cuatro salidas en este país, no corre desde el 25 de septiembre, cuando precisamente alcanzó el triunfo en un allowance optional claiming en Churchill Downs. La nieta de Quintillón será montada por Brian Joseph Hernández Jr. –quien la llevó a la victoria en su anterior– y presentada por Ignacio Correas para los colores del Bloom Racing Stables LLC, aunque ella forma parte de una sociedad entre Jeffrey Bloom –titular de la caballeriza– y Barry Ostrager.
“Si ella repite su última carrera, creo que debe correr muy bien”, dijo Correas durante la semana al portal Todos Dentro del Partidor. “Me sorprendió mucho la vez que ganó porque la verdad esperábamos que progrese bastante, pero nos dejó sorprendidos”, agregó.
Kuora, que parte del carril 6 sale con buenos aprontes para el desafío clásico, como uno de 800 en 48s0 y otro de 1.000 en 1min01s40, ambos en forma fácil. “La yegua es muy buena y trabajo muy bien. Mucho mejor que para mi gusto, podría decir. Gracias a Dios se mantiene sana y deja que se le haga lo que uno desea. Así es mucho más fácil trabajar”, apuntó Correas.
La carrera, sin embargo, es un encargo muy duro para la dos veces ganadora clásica en Monterrico. Hay yeguas de probada calidad, que ya se lucieron en el campo estelar. Allí está, por ejemplo, Dalika (ALE, Pastorius), que llevará la monta del peruano Miguel Mena y está cotizada 3/1. Ella fue vencedora en su país de origen y con una destacada campaña clásica en los Estados Unidos, que incluye la victoria en el One Dreamer Stakes y segunda en el Mrs Revere Stakes (G2). Otro nombre de respeto es el de Secret Message (USA, Hat Trick), favorita 5/2, que fue titular del Nassau Stakes (G2) en Canadá, y del Old Forester Mind Julep Stakes (G3) y Pucker Up Stakes (G3) en Estados Unidos, con casi medio millón de dólares acumulados.
La carrera de Kuora podrá jugarse a través de la plataforma juegaenlinea.com, que transmitirá la carrera en directo.