El aperitivo de la Cinta Azul era realmente esperado. Lo que había pasado hace un mes en el Clásico Flor del Loto (1.000 m) parecía no graficar las diferencias entre ambos corredores, más todavía si Keaton no había lucido pleno en aquella actuación, además de haber tenido que correr sorteando problemas en la partida.
Pero esta vez hubo un detalle que, de por sí, ya marcaba diferencias. Keaton largaba por los palos e Iluminato lo hacía por el carril extremo. No iban a partir juntos, como en su anterior presentación. Y eso, para una eventual partida sesgada de cualquiera de ellos, no iba a ser motivo de reclamo.
Lo que no estuvo en los cálculos es que Keaton regalara metros en la partida. El tordillo volvió a exhibir una falta de chispa en la partida que esta vez fue más notoria. Sin embargo, tiene capacidad de reacción. Se recuperó a los pocos segundos y cuando había recorrido el primer cuarto de milla, ya estaba en persecución del pupilo de Agustín Vásquez, que había hecho gala de sus velocidades en la delantera.
Para cuando llegaron a la mitad del trayecto, Keaton ya estaba quebrando a su adversario y de ahí en adelante no tuvo oposición. Le fue estirando la cancha y al jinete de Iluminato no le quedó más remedio que recurrir a la fusta una y otra vez para tratar de ver si así evitaba la derrota. Cuando la aceptó, Keaton tenía más de cuatro cuerpos al frente y su jinete volteaba la cabeza para ver a lo lejos a sus rivales. En esa acción lo captó la foto de la llegada.
Keaton empleó 56s39, un tiempo 38 centésimas superior al que Iluminato había empleado para ganarle hace un mes. Como para que no le quede dudas a nadie. Cierto, está lejos al 55s87 que el mismo tordillo tiene como record personal en la distancia, pero habría que ver si a medida que se siga consolidando en la velocidad, será capaz de quebrar su propia marca.
PALMARÉS CLÁSICO
A los 2 años:1° Clásico Carlos II Watson y Eduardo F.G. Watson (L – 1.200 m), Clásico Luis Olaechea Du Bois (L – 1.400 m)
A los 3 años: 1° Clásico Ricardo Ortiz de Zevallos (G1 – 2.000 m); 2° Clásico Hipódromo de San Felipe (1.600 m)
A los 5 años: 1° Clásico Stash (1.000 m), Clásico Policía Nacional del Perú (1.000 m); 2° Clásico Fiestas Patrias (1.000 m), Clásico Flor de Loto (1.000 m)
EL RESULTADO
HIPÓDROMO DE MONTERRICO
Lima, Lunes 30 de Noviembre del 2020
CLÁSICO POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
Para todo caballo. Peso por edad
Distancia: 1.000 metros
Record de distancia: 54s00 (RAFAEL ARTURO: Quintillón y Sweet Destiny) 56 Kg 06.Feb.2015
Bolsa de premios: S/ 10.560 (1° 6.600 – 2° 1.980 – 3° 1.320 – 4° 660)
1° KEATON (PER) m., t., nac. 13.10.2015. Por Meal Penalty (Tale Of The Cat) y Megan (por Patriot). Jinete: Sr. Víctor Salazar Becerra (60 kg). Preparador: Sr. Jorge Salas Vera. Propietario: Sr. Freddy Nossar Adaui (Stud Myrna). Criador: Sr. Freddy Nossar Adaui (Haras Myrna). Palmarés: 14:9(5)-3(3)-0. Premios acumulados: S/ 186.791
2° Iluminato (PER) m., c., nac. 25.08.2014. Por Awesome Twist (Awesome Again) y Sintra (por Play The Gold). Jinete: Sr. José Reyes Moncada (60 kg). Preparador: Sr. Agustín Vásuez. Propietario: Stud Tie Break. Criador: Sr. Germán Orbezo Suárez (Haras El Embrujo).
3° Burj Khalifa (PER) m., c., nac. 20.08.2016. Por Meal Penalty (Tale Of The Cat) y Dark Baroness (por Black Mambo). Jinete: Sr. Renzo Rojas Pinzón (60 kg). Preparador: Sr. Víctor Espinoza Malvas. Propietario: Sr. Alfredo Galdós Peschiera (Stud H. Los Azahares). Criador: Sr. Alfredo Galdós Peschiera (Haras Los Azahares)
Separaciones: 4 1/4 c., 5 c., 6 3/4 c., 7 c.
Tiempo: 56s39 (Parciales: 400 en 22s25, 800 en 44s06)
Foto: Prensa JCP