Hasta parece haber sido un guiño del destino el nombre del crédito de Clive Cox al que tan bien condujo Adam Kirby, pues fue bautizado como homenaje a de uno de los protagonistas de la “historia de los Andes”, la de los rugbiers uruguayos que sobrevivieron a todo tras el trágico accidente del avión en que viajaban. Como para no pensar en hazañas.
Propiedad de Marie McCarton, Nando Parrado tenía como única antecedente un quinto lugar en Newmarket hace 16 días, pero ahora dio un salto gigantesco de nivel para resultar terminante de los 300 metros al disco, separándose del grupo que corrió al son de la banda hasta doblegar por 1 cuerpo a Qaader (Night of Thunder), con el que Shadwell Stud y Jim Crowley estuvieron a punto de dar otro golpe. A 1 1/4 largo más fue tercero Saeiqa (Shalaa) mientras el favorito Admire Nelson (Kingman) derrapaba hasta finalizar octavo a 7 1/2 cuerpos.
Criado por James Wigan, y completando el doblete del estupendo padrillo Kodiac, cuya hija Campanelle ganó media hora antes el Queen Mary Stakes (G2), Nando Parrado fue el segundo hijo de Chibola que compitió esta temporada en Royal Ascot, después de que Dubai Horizon (Poet’s Voice) fuera décimo tercero el miércoles en el Copper Horse Handicap.
Criada por el Haras Vacación, Chibola (Roy y Choice, por Confidentialk Talk) defendió los colores de Damasia Lottero y Pablo Zavaleta, alcanzando el mejor de sus 5 triunfos en el Clásico Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera (G3), en Palermo.
Exportada tras ser adquirida por el Darley Stable del Sheikh Mohammed, Chibola fue enviada directamente a la reproducción, donde además produjo a Muntadab (Invincible Spirit), ganador de 10 carreras y que hace poco más de una semana llegó segundo en un handicap corrido en Doncaster.
“El dividendo fue un shock, pero Nando Parrado es un buen caballo que nos gustó desde el principio. El plan fue siempre estar aquí, más allá de lo que sucedió cuando debutó. Siempre pensamos que iba a rendir mejor en el otoño, lejos del calor del verano. El tema es no apurarmos, porque va a transformarse en un buen millero, en un potrillo para soñar correr el Dewhurst más que el Middle Park”, contó Cox, que llegó al doblete en Royal Ascot.
Crédito de foto: Prensa Royal Ascot